Equipos de investigación escolar que tuvieron una participación destacada en congresos Explora llegaron a Valparaíso para realizar pasantías científicas en la PUCV. Recorridos por facultades, experimentación en laboratorios e interacción con investigadores y sus pares fueron parte de una experiencia enriquecedora. Desde la Escuela Pioneros del Sur de Villa O´Higgins, una aldea de 500 habitantes […]

Experiencias de Investigación Escolar: “¿Y quién sabe si algún día descubrimos algo que nadie ha visto y también cambiamos el mundo?”

Ciencia Regional: Percibiendo el suelo vivo
Ancestralmente, diferentes culturas alrededor del mundo han estado íntimamente ligadas a la tierra representándola como una madre, una diosa protectora, base de la fertilidad y salud, poniendo de manifiesto su relación con la vida y la necesidad de retribuirla y protegerla. En la actualidad, la pérdida de conexión de la sociedad con la naturaleza ha llevado a […]

Ciencia Regional: Disminuyendo la vulnerabilidad del patrimonio apícola
En los últimos tiempos ha sido tema de conocimiento popular la importancia de las abejas para la sostenibilidad de los ecosistemas y la vida del ser humano. Esto, debido a las amenazas a las que se han visto enfrentadas, entre ellas, el cambio climático, la perturbación y fragmentación del hábitat, la presencia y movilidad de plagas […]

Ciencia Regional: Estudiando los gases de efecto invernadero
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) tienen la particularidad de absorber calor y hacer que en la superficie de la Tierra haya altas temperaturas. En su ausencia habría 18 grados bajo cero y la vida, si hubiera evolucionado, probablemente no sería como se conoce. Este mecanismo, mediante el cual nuestro planeta guarda calor permitiendo condiciones […]

Ciencia Regional: Aumento de plagas y la teoría de la Trofobiosis
¿Por qué aumentan las plagas en los predios agrícolas? Se pregunta abrumado el agricultor al ver que sus cultivos afectados ponen en riesgo su producción y con ello su sustento. El problema de las plagas agrícolas ha sido estudiado en Chile y el mundo por décadas y se han identificado tres causas principales que lo desencadenan: el monocultivo –cultivo […]

Ciencia Regional: Cosechar agua para enfrentar deficit de lluvias
Ciencia Regional COSECHAR AGUA PARA ENFRENTAR EL DÉFICIT DE LLUVIAS Durante los últimos cinco años la zona central del país ha enfrentado un déficit de precipitaciones que está impactando perjudicialmente a nivel ecológico, social y económico. El “Informe a la Nación: Megasequía 2010-2015, una lección para el futuro”, elaborado por el Centro de Ciencia del Clima […]