Luego que el 2019 se realizaran diversos Congresos Provinciales, en los que participaron más de cien proyectos de toda la región, estudiantes provenientes de todo el territorio regional pudieron reunirse a distancia en el XVI Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología –CRECyT- el pasado 14 y 15 de julio de 2020, realizado íntegramente por Zoom debido a la pandemia.
Durante estos días, estudiantes de quinto año Básico a cuarto año de Educación Media pudieron “compartir sus pantallas” y mostrar sus presentaciones al público escolar asistente y al destacado Comité Evaluador, compuesto por los/as académicos/as Cristian Atala y Claudia Altamirano, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Elizabeth Chiappa y Verónica Molina, de la Universidad de Playa Ancha y Franz Thomet, académico de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Los resultados de los proyectos seleccionados como representantes de la Región de Valparaíso para el reconocimiento a nivel nacional, fueron presentados también en la ceremonia de clausura del CRECyT.
Revisa el listado con los y las seleccionades aquí:
- ¿Cuál es el efecto que tiene el extracto del alga Macrocystis pyirifera sobre la bacteria Bacillus sp. ?, de Catalina Moya y Catalina Villegas, del Colegio Alemán de Valparaíso.
- Creando papel reciclado con agua de mar, de Sofía Rebeco y Martina Accatini, del Colegio Alemán de Valparaíso.
- Proyecto tecnológico de diseño y producción de un dispositivo salvaescaleras, de Ignacio Aguirre y Eddy Burrows, del Science´s College de Viña del Mar.
- Análisis de la abundancia de microplásticos en distintas marcas de sal de mesa, de Arelis Villarroel y María José Silva, del Colegio Fénix de San Antonio.
- S.A.C.A.F. Dispositivo autónomo y de bajo costo para la medición de la calidad del aire, de Stephanía Vergara y Catalina Conejera, del Colegio Fénix de San Antonio.
- Factores que influyen en el sufrimiento mental, de Annette Carmona y Anahí Ahumada, del Colegio San Vicente de Playa Ancha.
- Videojuegos y su relación con la inteligencia emocional, de Rocío Vargas y Carol Medina, del Colegio Nacional de Villa Alemana.
Para revisar el libro resumen con los proyectos que participaron de esta versión virtual del CRECyT, pincha aquí.